Cuidado de los dientes alimentos amigos y enemigos

Lo que se come puede ayudar o perjudicar la salud dental. ¿Cuáles son los alimentos que pueden salvar la sonrisa y cuáles la están destruyendo? Dentistas profesionales pueden aclarar las dudas.

Hay una idea general entre la población que dice que existen alimentos buenos para los dientes y otros que perjudican la salud dental. Y lo cierto es que no se trata solo de un rumor, sino que hay pruebas que demuestran que la alimentación, al igual que en otros campos de la salud, tiene un efecto directo en el cuidado de la salud dental.

La clínica dental Aravaca Dental, especializada en periodoncia Aravaca y otros tratamientos para el cuidado bucodental, comparte consejos sobre los alimentos adecuados para una salud dental óptima.

La importancia de tener una dieta equilibrada

El cuidado de los dientes no se limita solo al cepillado y uso de hilo dental. Lo que se come también juega un papel crucial en la salud dental. Al igual que el resto del cuerpo, los dientes necesitan nutrientes específicos para mantenerse fuertes y saludables.

Lácteos: calcio para fortalecer

Productos como la leche, el queso y el yogur son ricos en calcio, un mineral esencial para fortalecer el esmalte dental. Además, el queso puede ayudar a minimizar y neutralizar los ácidos en la boca, protegiendo los dientes de la erosión.

Frutas y verduras crujientes: limpieza natural

Frutas como las manzanas y verduras como las zanahorias o el apio actúan como cepillos de dientes naturales. Masticar estos alimentos estimula la producción de saliva, que limpia la boca y reduce la cantidad de bacterias que causan caries.

Té verde: un aliado antioxidante

El té verde contiene catequinas, unos compuestos que pueden luchar contra las bacterias en la boca, reduciendo el riesgo de inflamación y enfermedades dentales.

Dulces y caramelos: azúcar como problema principal

Si hay un villano en el lado de los alimentos enemigos de los dientes, sin duda es el azúcar en exceso, ingrediente principal de los dulces y caramelos. Este alimento se convierte en ácido en la boca, lo que puede erosionar el esmalte dental y conducir a la caries.

Bebidas ácidas: erosión silenciosa

Las bebidas carbonatadas, los jugos cítricos y los refrescos pueden desgastar el esmalte de los dientes debido a su alta acidez, dejándolos vulnerables a daños.

Alimentos pegajosos: residuos peligrosos

Alimentos como gominolas o barras de cereales pueden adherirse a los dientes y ser difíciles de eliminar, proporcionando un festín a las bacterias responsables de producir caries.

Consejos para una alimentación amigable con los dientes

Además de elegir alimentos adecuados, hay una serie de consejos adicionales que ayudan a mantener una buena salud dental:

  • Mantener una rutina de higiene dental adecuada. Los dientes deben cepillarse dos veces al día y usar hilo dental una vez.
  • No hace falta eliminar los alimentos enemigos de los dientes por completo, pero sí ser moderado con su consumo. También es recomendable optar por alternativas más saludables cuando sea posible.
  • Visitar al dentista es fundamental. Las revisiones y limpiezas profesionales ayudan a mantener en perfectas condiciones la salud de los dientes.

El equilibrio es clave

En conclusión, una alimentación equilibrada y consciente es clave para el cuidado de los dientes. Elegir alimentos amigables con la salud dental ayuda a fortalecerla, siempre limitando el consumo de los que son perjudiciales.

Además, el cuidado de los dientes no se limita solo a la elección de alimentos, sino que también se necesitan prácticas como cepillarse a diario y visitas regulares al dentista. Así se puede emprender el camino hacia una sonrisa radiante.

Por Sofía Salome

Hola mundo, soy Sofía Salomé copywriter de Damboats.es