Por qué mi perro orina pequeñas gotas
ArribaDiagnóstico de la incapacidad de orinar en los perrosAl llegar a la clínica u hospital, esté preparado para transmitir al veterinario todos los síntomas y cambios de comportamiento que haya observado en su perro. El veterinario, en la mayoría de los casos, querrá comenzar con un examen físico completo, seguido de un análisis de orina, que puede mostrar una infección o evidencia de inflamación. Puede incluirse un análisis de sangre, con un hemograma y un perfil químico.
Si el veterinario no ha diagnosticado una simple infección o considera que es necesario investigar más, se puede insertar una sonda uretral para descartar la posibilidad de una obstrucción. Es interesante señalar que una obstrucción de la uretra es más común en los caninos machos, debido al estrechamiento de la uretra en el pene.
TopTratamiento de la incapacidad de orinar en los perrosEl tratamiento dependerá de la causa exacta de la incapacidad de orinar. El alivio inmediato del malestar de su perro, así como la importancia de eliminar el problema antes de que la situación empeore, serán de suma importancia. El tratamiento puede incluir:
Posibles causas de que el perro no orine
La incontinencia urinaria significa que su mascota no puede controlar su micción o que orina sin darse cuenta, normalmente cuando duerme o descansa. La incontinencia urinaria es más común en las perras castradas de mediana edad.
La incontinencia urinaria es diferente de la eliminación inapropiada, que es la micción deliberada en la casa o fuera de la caja de arena, aunque ambas pueden estar motivadas por problemas médicos subyacentes. Abordamos el tema del pis en la alfombra en otro blog.
Las hormonas estrógeno y progesterona fortalecen los músculos que mantienen la orina dentro de la vejiga urinaria. Cuando una hembra es esterilizada, tiene menos estrógenos y progesterona. La hormona masculina testosterona también ayuda a fortalecer los músculos que salen de la vejiga urinaria. Aunque la incontinencia urinaria es rara en los perros macho, es más común en los machos castrados.
Las perras suelen orinar unas pocas gotas mientras duermen, lo suficiente para mojar el pelaje pero no para mojar la ropa de cama. Puede que no sea suficiente orina para molestarle, pero es suficiente para que su perro sea propenso a las infecciones del tracto urinario. Las infecciones urinarias crónicas pueden provocar infecciones renales y cálculos en la vejiga. Por eso es crucial tratar incluso la incontinencia urinaria más leve.
El perro sigue intentando orinar después de orinar
Al igual que los humanos, la mayoría de los perros tienen una rutina diaria a la hora de comer, dormir y, por supuesto, hacer sus necesidades. Por eso, cuando los padres de un perro se dan cuenta de que éste no hace pis -o parece esforzarse-, puede ser motivo de preocupación.
«Los perros suelen tener hábitos urinarios muy diferentes en función de los horarios de sus dueños, su acceso al exterior y la presencia de cualquier otra condición de salud subyacente que pueda aumentar su necesidad de orinar», explica la Dra. Katherine Scott, DVM, veterinaria de VCA Alameda East en Colorado. «Dado que no existe una regla sobre cuántas veces al día debe orinar un perro, es importante conocer los hábitos de su propio perro».
Según el Dr. David Dilmore, DVM, veterinario del Hospital de Mascotas Banfield, cuando un perro no quiere orinar o se esfuerza por hacerlo, los dueños de las mascotas deben buscar la tensión de sus músculos abdominales o un cambio de postura cuando se ponen en su posición normal para hacer sus necesidades.
«El esfuerzo para orinar puede parecer que el perro intenta orinar varias veces en poco tiempo sin que salga apenas orina», añade la Dra. Dawn Spangler, DVM, profesora adjunta de medicina de refugios en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Lincoln Memorial de Tennessee. «Si el perro tiene dificultades para orinar y posiblemente esté obstruido, puede empezar a parecer hinchado, ya que su abdomen puede estar empezando a distenderse… y un propietario puede incluso notar que el perro grita al intentar orinar si tiene dolor.»
El perro viejo no hace pis
La mayoría de las veces damos por sentado que nuestros perros orinan, nos convenga o no. Quien tiene un perro que marca con frecuencia puede incluso sentir un suspiro de alivio cuando su perro decide no rociar las ruedas del vecino.
Por muy incómodo que resulte cuando nuestro perro decide levantar una pata donde preferiríamos que no lo hiciera, en el fondo de nuestra mente está el conocimiento de que orinar con regularidad es un signo de un perro sano. La dificultad para orinar, en cambio, es un síntoma peligroso que requiere una visita al veterinario.
La retención urinaria funcional está causada por un problema en el propio órgano. Es diferente de una obstrucción mecánica, que se produce cuando algo bloquea el paso de la orina. Ambas pueden provocar retención urinaria, pero las causas pueden ser diferentes, por lo que esta distinción es importante para su veterinario.
Una de las primeras cosas que los propietarios suelen notar es que su perro tiene dificultades para orinar. Cuando su perro intenta orinar, el chorro puede ser débil, interrumpido o, en algunos casos, inexistente. Su perro también puede hacer frecuentes intentos de orinar sin mucho éxito y, en casos graves, puede sufrir distensión y dolor abdominal.

Hola mundo, soy Sofía Salomé copywriter de Damboats.es