carta de dimisión a la dirección o al jefe

En un mundo ideal, dimitir de tu trabajo sería algo sencillo y sin estrés. Tu jefe sería comprensivo y te apoyaría en tus necesidades y no surgirían malos sentimientos. El hecho es que no todo el mundo tiene un camino tan fácil, por lo que renunciar a su trabajo puede parecer un proceso desalentador.

De hecho, aunque estés deseando que llegue tu nuevo trabajo, puede ser un momento de emociones bastante encontradas. Significa que tendrá que dar la noticia de su inminente marcha a su jefe, tal vez uno al que ha llegado a admirar y confiar durante su mandato.

La forma en que des a conocer esta noticia puede tener un impacto en tu carrera, por lo que es vital saber cómo redactar una carta de dimisión de forma correcta. Recuerda que, si bien la presentación de tu carta de dimisión será uno de tus últimos actos como empleado en tu puesto actual, tu carrera y tu reputación en el mundo laboral van a estar presentes durante mucho más tiempo.

Además, es probable que le pidas a tu actual jefe que te sirva de referencia para tus futuras funciones, así que es importante que termines tu empleo de forma positiva y con una buena nota. Al fin y al cabo, una buena referencia no sólo es valiosa, sino vital.

carta de dimisión

Aunque millones de personas renuncian a su trabajo cada mes, entendemos que decirle a tu jefe que vas a dejar la empresa nunca es una conversación fácil. Una carta de dimisión respetuosa puede significar la diferencia entre una despedida incómoda y la posibilidad de una conexión profesional a largo plazo.

Lo ideal es entregar una carta de dimisión dos semanas antes de dejar la empresa. Una carta de dimisión te permite anunciar oficialmente tu cese en la empresa y también ofrece información esencial, como tu último día y otros detalles sobre tu marcha.

La carta de dimisión debe ser breve y contener únicamente información relevante y útil. No te centres en las ventajas de tu próximo puesto. En su lugar, tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre el aprecio que sientes por la empresa que dejas.

Comienza tu carta indicando tu puesto en la empresa. Esto puede parecer redundante si trabajas en una empresa pequeña y tu jefe te conoce bien, pero es esencial incluirlo ya que la carta es tu despido oficial. Junto a esta información debe ir una simple declaración de tu dimisión.

Como hacer una carta de dimision 2022

Modelo de dimisión profesional l

cómo escribir un correo electrónico de dimisión

Has decidido cambiar de puesto en otro lugar para tener mejores perspectivas profesionales. Tal vez haya encontrado un nuevo trabajo, quiera trabajar como autónomo o hacer un cambio de carrera. Independientemente de los motivos, el siguiente paso es escribir la carta de dimisión.

Tanto en Singapur como en otros países, la carta de dimisión es la prueba de tu intención de dejar la empresa, que queda oficialmente documentada. Suele ser una política de RRHH en la mayoría de las empresas, si no en todas, ya que es profesional y garantiza un proceso de salida sistemático.

Cuando se trata de una carta de dimisión, la empresa prefiere una que sea directa. Esto significa que puedes dejar de lado los adornos y empezar con tu intención de renunciar al puesto que ocupas actualmente.

A continuación, calcula tu último día de trabajo estimado, menos las vacaciones pendientes que no tengas intención de cobrar. Con esto, sigue siendo importante que tu departamento de recursos humanos te confirme y se ponga en contacto contigo en tu último día oficial.

Así te aseguras de irte con una nota positiva y evitas incluir cualquier crítica o queja en la carta. Si hay alguna, puedes plantearla al departamento correspondiente o durante la entrevista de salida con RRHH.

Por Sofía Salome

Hola mundo, soy Sofía Salomé copywriter de Damboats.es