Jerarquía de necesidades de Maslow pdf

El post de hoy es un diagrama de la jerarquía de necesidades de Maslow para imprimir. Imagino que este diagrama será útil para todo tipo de personas: Estudiantes y profesores de psicología, estudiantes de filosofía, pensadores, y toda la gente introspectiva que siente la necesidad de cuestionar todo sobre el universo. Además del propio diagrama, también he incluido una minibiografía de Abraham Maslow.

He hecho tres versiones distintas de la pirámide de Maslow para tu comodidad. La primera es una versión directa del Cuadro de la Jerarquía de Necesidades, con ilustraciones de alta calidad dibujadas a mano para representar cada fila de la pirámide.

Abraham Harold Maslow (1 de abril de 1908 – 8 de junio de 1970) fue un psicólogo que estudió las cualidades humanas positivas y la vida de las personas ejemplares. En 1954, Maslow creó la Jerarquía de las Necesidades Humanas y expresó sus teorías en su libro Motivación y Personalidad. Mientras que la pirámide de Maslow sigue siendo un marco popular para la motivación humana entre los líderes de la gestión empresarial, la alta instrucción psicológica prefiere la teoría del apego como modelo para entender el comportamiento humano.

Pirámide de Maslow español

Este informe analizará la jerarquía de necesidades de Maslow y su impacto en la promoción y la publicidad, pero también si este modelo es aplicable en otras culturas. El autor dará ejemplos de promociones en países occidentales y a qué etapa exacta se dirigen esas promociones.

Además, el autor mostrará diferentes modelos de jerarquía de necesidades para explicar que las necesidades humanas varían en diferentes partes del mundo. Mientras que en los países occidentales las necesidades de «estima» y de «pertenencia/amor» se abordan principalmente mediante la promoción y la publicidad, en los países en vías de desarrollo es más apropiado un enfoque diferente en términos de promoción y publicidad.

Las necesidades de orden superior de la cultura asiática en general son el «estatus», la «admiración» y la «afiliación», mientras que las necesidades de orden superior de la cultura árabe son la «estima», las «necesidades sociales» y la «autorrealización».

El modelo de jerarquía de necesidades de Maslow describe la motivación humana. En su modelo dividió los deseos de las personas en una jerarquía de cinco necesidades. La estructura de su pirámide empieza desde abajo y va subiendo. Representa la prioridad de las necesidades humanas que determinan el comportamiento humano (Stratton, 1994). Las necesidades físicas representan las necesidades de orden inferior, mientras que las necesidades socio-psicológicas representan las necesidades de orden superior. Schiffman y Kanuk (1994) parten de la base de que la insatisfacción es un fuerte motivador del comportamiento en el modelo de Maslow (Schiffman & Kanuk, 1994).

Maslow pyramide deutsch

La jerarquía de necesidades de Maslow es una idea de la psicología propuesta por el estadounidense Abraham Maslow en su artículo de 1943 «A Theory of Human Motivation» (Una teoría de la motivación humana) en la revista Psychological Review[3]. Maslow amplió posteriormente la idea para incluir sus observaciones sobre la curiosidad innata de los seres humanos. Sus teorías son paralelas a muchas otras teorías de la psicología del desarrollo humano, algunas de las cuales se centran en describir las etapas de crecimiento de los seres humanos. A continuación, creó un sistema de clasificación que reflejaba las necesidades universales de la sociedad como base, para luego pasar a las emociones más adquiridas. [4] Algunos académicos indígenas han especulado que sus teorías, incluida la jerarquía, pueden haber sido influenciadas por las enseñanzas y la filosofía de la tribu de los Pies Negros, donde pasó varias semanas haciendo trabajo de campo en 1938;[5][6] sin embargo, aunque esta idea ha ganado atención en las redes sociales, no hay evidencia que sugiera que tomó prestadas o robó ideas para su jerarquía de necesidades, que sólo publicó por primera vez en 1943.[7][8] La jerarquía de necesidades se divide entre necesidades de carencia y necesidades de crecimiento. Aunque la teoría suele mostrarse como una pirámide en las ilustraciones, el propio Maslow nunca creó una pirámide para representar la jerarquía de necesidades[7][8].

La jerarquía de necesidades de Maslow

Esta teoría, comúnmente conocida como Pirámide de Maslow, establece que nuestras acciones nacen de una motivación para dirigirnos hacia un objetivo que es cubrir determinadas necesidades. Estas necesidades se pueden ordenar según su importancia para garantizar nuestro bienestar.

Lo que le movió a investigar esta teoría fue descubrir qué es lo que hace más felices a las personas y qué pueden hacer para mejorar su desarrollo personal y su autorrealización.    Por eso partió de la premisa de que todo ser humano tiene un deseo innato de autorrealización. Todos tenemos la capacidad de alcanzar nuestras metas, siempre que el entorno sea propicio.

En la Pirámide de Maslow hay 5 niveles de necesidades, las más básicas se encuentran en la base, por lo que serán las primeras que tengamos que alcanzar. Las más complejas se encuentran en la parte superior. No podemos pasar a un nivel superior hasta que no hayamos conseguido las del nivel en el que nos encontramos.

Estas necesidades son: fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de reconocimiento y de autorrealización. Empezamos por las fisiológicas y seguimos en el orden mencionado, que es el orden de importancia que tienen.

Por Sofía Salome

Hola mundo, soy Sofía Salomé copywriter de Damboats.es