Presupuesto para cosas para un salon de belleza

gastos mensuales de los salones de belleza

En 2017, el mercado mundial de los salones de belleza se valoró en 128.590 millones de dólares. Para 2024, se espera que el sector alcance un valor de 190.810 millones de dólares, creciendo a una tasa de algo más del 5,8%. Esta impresionante tasa de crecimiento es una de las principales razones por las que los salones de belleza siguen atrayendo a ambiciosos empresarios de todo el mundo, con la apertura de cientos de nuevos salones cada semana.

Puede que tengas confianza en tu idea de negocio, pero sigue siendo importante que lo escribas todo en un plan de negocio debidamente estudiado. Incluso para una pequeña empresa, un plan es una oportunidad para analizar en profundidad sus necesidades de financiación y pensar en cuánto le costará el funcionamiento de su negocio mensualmente.

También deberías aprovechar esta oportunidad para intentar predecir cómo crecerá tu negocio. La previsión financiera es una parte crucial de su plan inicial y debe basarse en una investigación tangible y en las tendencias del mercado. La finalización de esta fase de planificación inicial le proporcionará una imagen mucho más clara de lo que puede esperar de sus primeros años de actividad.

ejemplos de presupuestos para salones

Sí, hacer números puede parecer a veces una tarea pesada. Pero, como ha demostrado el año 2020, mantener las finanzas de tu salón fuertes y sanas te pondrá en la mejor posición posible cuando ocurra lo inesperado.

El presupuesto de tu salón de belleza o peluquería es básicamente el plan financiero de tu negocio. Debe ser una previsión para el año que viene, detallando lo que esperas gastar, cómo lo vas a gastar y cuáles son tus ingresos.

En el plan financiero, el objetivo suele ser aumentar los ingresos y hacerse una idea de dónde le gustaría invertir más en el salón. También debe asignar presupuestos a cada área de su negocio.

Un plan y un presupuesto son importantes porque te permiten saber de dónde viene tu dinero y a dónde va. Puede ayudarte a mantenerte centrado en tus objetivos y te proporciona un plan definido sobre cómo vas a conseguirlos.

Asegúrate de hacer un seguimiento de todos los gastos que pasan por tu negocio: salarios, suministros, alquiler, ¡incluso bolsas de té! Si los gastos empiezan a aumentar demasiado, vea dónde tiene que hacer recortes para seguir siendo rentable antes de que empiecen a mermar sus beneficios.

hoja de cálculo gratuita del presupuesto del salón de belleza

Como propietario de un salón de belleza, eres responsable del plan financiero de tu negocio, lo que significa que tienes que tomar muchas decisiones cuidadosas cuando se trata de planificar y presupuestar. Y ver cómo se acumulan todas esas facturas iniciales puede hacer que tu cabeza dé vueltas. Pero no te preocupes. La clave de cómo gestionar las finanzas de tu salón es entender cuánto cuesta abrir un salón.

Existen dos opciones principales que implican el alquiler o la compra de un salón ya existente, o la construcción de uno nuevo. Cada una de estas opciones tiene sus propios precios y un conjunto de pros y contras.

Alquilar o comprar un salón ya existente: Esta puede ser la opción más cómoda, ya que todo está montado y listo para funcionar desde el primer día. En algunos casos, puede ser menos costoso, y es posible que puedas comprar la propiedad a precio de ganga si el propietario está pasando por dificultades financieras.

Cuando se decide alquilar o comprar un salón existente, hay muchos factores que entran en juego a la hora de determinar el coste. El precio global se verá afectado por el tamaño del local, el estado de la propiedad, los suministros o el equipamiento incluido.

cuánto cuesta abrir un salón de belleza en el reino unido

Para dirigir con éxito un salón de belleza, es importante gestionar el plan financiero de su salón. Es difícil controlar los gastos generales durante las temporadas de mayor actividad si no se lleva la delantera. Sin embargo, si sigue un plan financiero establecido y detallado, podrá gestionar los fondos del salón con facilidad.

La planificación te permitirá estirar o evitar pasarte del presupuesto con artículos que habías olvidado que necesitabas. Para gestionar el presupuesto, haz una lista de los artículos y equipos esenciales que quieres tener en tu salón. Si está planeando un tema, asegúrese de comprar artículos que se ajusten a ese tema pero que también estén dentro del presupuesto.  Establece objetivos a corto plazoPuede que tengas varias ideas de lo que quieres que sea tu salón, pero es importante que establezcas un objetivo a corto plazo que se ajuste a tu presupuesto. Haz una lista de lo que se necesita para abrir el negocio. Tenga en cuenta la ubicación, el equipamiento, la señalización y la licencia.  Haga una lista individual de los equipos esenciales, como

carros, carros y bandejas, portaherramientas de peluquería y otros elementos necesarios para el funcionamiento del salón. A continuación, elabore una lista secundaria de artículos deseados, como la decoración del salón, que podrá adquirir si se ajusta a su presupuesto.  Intenta comprar todo el equipamiento y el mobiliario necesario a un vendedor online. ¿Por qué? Bueno, comprar todos los accesorios esenciales en línea es beneficioso, ya que ahorra mucho tiempo y dinero. Hoy en día hay muchos proveedores en línea, pero es importante encontrar el proveedor adecuado para usted. A la hora de comprar equipamiento para el salón, especialmente si se trata de un presupuesto, es importante comprobar que el equipamiento de menor precio que se está mirando tiene la calidad que se busca. Todo esto significa que debe buscar un vendedor online que pueda proporcionarle el equipo de alta calidad que necesita a precios razonables.  Prioriza tus gastos Si estás perdiendo terreno en este tira y afloja financiero, haz una lista de todos los gastos y priorízalos. Deja los menos importantes al final de la lista. Los gastos del salón deben ser menores que los ingresos generados por el mismo. Vigila regularmente el porcentaje de gastos sobre ingresos.  Además, paga primero cualquier deuda con intereses altos. Haz lo posible por mantener el saldo de la tarjeta de crédito lo más bajo posible. En última instancia, esto ayudará a gestionar el plan financiero.

Por Sofía Salome

Hola mundo, soy Sofía Salomé copywriter de Damboats.es